El lenguaje con el que trabaja la computadora se basa en números binarios, donde la unidad más pequeña es representada por 0 y 1, a la que se le conoce como bit (binary digit). Las capacidades de almacenamiento de los dispositivos se obtienen de números exponenciales de la siguiente manera:
Veamos algunos ejemplos de conversión de números binarios a decimal para entender el lenguaje que usa la computadora. el sistema binario funciona en dos estados: encendido (1) y apagado (0). Tomando como base la tabla anterior, veamos la conversión de sistema binario o decimal:
- 00000011 = 3Este resultado se obtiene porque se encuentran encendidos la primera y segunda posición leyendo de derecha a izquierda, si observamos la tabla, obtenemos lo siguiente:
- 00001010 = 10
De acuerdo con los valores de la tabla desglosamos el resultado de la siguiente forma:
En los ejemplos anteriores no colocamos los primeros cuatro ceros a la izquierda porque cualquier numero multiplicado por cero es igual a cero.
Regresando al almacenamiento, la computadora trabaja con conjuntos de ocho dígitos combinando 1 y 0, a este conjunto se le conoce como octeto (byte). La siguiente tabla muestra los nombres que se le dan a las unidades de medida de información:
- Convierte tu edad en número decimal a binario, es decir, si tienes 15 años cumplidos tienes que cambiar 15 a numero binario.
- Convierte tu numero de mes de nacimiento de decimal a binario.
- Convierte tu numero de día de nacimiento de algún familiar o amigo cercano de decimal a binario.
- Convierte el número 92 a binario.
- Convierte 01101101 a decimal.
0 Comentarios